Emprender, Viajar y Hasta Ganar La Lotería Es Una Mentalidad
- Angela Domenech
- 5 sept 2023
- 8 Min. de lectura
Actualizado: 6 nov 2023

Pues si. Así es. Lo firmo en fuego si hace falta.
Bueno, saludos grandes después de unas buenas vacaciones donde no me habéis visto el pelo por aquí en todo Agosto, y a mucha honra, porque me lo he pasado pipa, y vosotros tampoco ibais a estar para leerme que estabais en la playa, que os he visto…
Pero oigan, que también he estado preparando cosillas para vosotros con las que estoy muy emocionada y que os contaré al final del post.
En fin,
por si alguno aun no está enterado, ha llegado Septiembre y con ello, la motivación
…o no.
Depende.
Para algunos, entre los que me incluyo, Septiembre es un principio. Es el comienzo de nuevos proyectos. Es una nueva oportunidad.
Para otros, un infierno. Se acabaron los mojitos, la playa y las risas y volvemos a un trabajo gris. Contando ya los días para volver a sacar el bañador ya desde antes de guardarlo.
Ser de unos o de los otros, también es una mentalidad.
He llegado a esta conclusión hace mucho tiempo y es que ES en nuestra cabecita que nuestro alrededor cobra un sentido a través de la historia que cada uno nos contamos.
Hace 5 días he vuelto a casa. Después de 7 meses.
Confieso que me fuí un tanto espeluznada por la cantidad de veces al día que escuchaba por la calle la palabra Trankimazín.
Hoy, pasada la pandemia, la primera toma de contacto con la “normalidad” y después de un verano que ha sido disfrutado como se merece, he notado en estos 5 días, que la gente empieza a cambiar su mentalidad.
Y perdonarme que haya dicho ya 3 veces “mentalidad”, bueno, 4 con esta. Y prepararos para escucharla muchas veces más.
Muchas.
Es más, el que tenga que perdonarme por eso mejor se vaya yendo de mi blog ahora que está a tiempo o ya sabes a lo que te arriesgas.
MENTALIDAD.
En fin.
Te pongo algun ejemplo.
Este mes de Agosto pasé mucho tiempo con una amiga que me encanta. Ella vive en México y ella es la aventura en forma de carne y hueso.
Siempre hacemos un esfuerzo por pasar tiempo juntas, pero este año la vida nos regaló algo más de tiempo.
Entre otras cosas, me contó que, por fin, después de muchos años siendo fotógrafa de surf, por fin se había dado cuenta de que lo era, se dió cuenta unos 5 años más tarde que los demás.
Había empezado a cobrar por sus pequeños pinitos y estaba ganando más, sin haber hecho ni un mínimo esfuerzo en publicidad, de lo que ganaba en todo el año en su “trabajo de verdad” como profesora.
Una cosa había llevado a la otra y, definitivamente, había dejado su trabajo.
Ahora ES fotógrafa.
“¿Aun sin estudios de fotografía?”
Aun así.
Bueno espera,
¿Quien dijo que no tenía estudios?
Yo creo que pasarse 5 horas diarias metida en el agua aplicando todo lo que se ha visto en 3 horas al día de youtube, más leerse 800 libros y observar a otros fotógrafos constantemente, no son estudios. Claro que no.
Es mucho más.
“Pero es dificil encontrar trabajo de eso…”
Lo es.
Para el que cree que para que un trabajo cuente solo puede ser por cuenta ajena.
Porque son otros los que tienen que validar lo que vales.
Porque no puedes crear tu negocio de fotografía y dedicarte a un nicho que está dispuesto a pagar, y mucho, y necesitado de gente que quiera mojarse.
Porque no crees en tí.
Otros si pueden, tú no. Otros que son extraterrestres y nacieron en otra galaxia con superpoderes. Tú no.
O es porque tienen dinero. Claro, porque hoy en día con internet al alcance de todo quisqui necesitas grandes inversiones para arrancar.
Todo falso.
Bien.
Entonces un día, también este Agosto, fui a tomar un café con otra amiga. A la que adoro y admiro por muchísimas razones. También es profesora. Y también es amiga de la que vive en México.
Esta amiga, la del café. No vive en México, ni ha estado más de un mes fuera de su zona de comfort, jamás.
Me preguntó por la otra, la de México, y le conté emocionada su decisión y lo bien que yo creía que le iba a ir en todo.
Respuesta: Ay ya, pero ¿y cotizar?
Cambié de tema.
Si a la frase :
- Es buenísima fotógrafa, ha tenido un proceso de 5 años para darse cuenta de ello, está ya trabajando y ganando más que de profesora sin haber movido un dedo y tiene un montón de proyectos a la vista super emocionantes.
tu respuesta es
-“ya pero, ¿y cotizar?”
A estas alturas de la vida.
Ya no hay nada más que decir en esa conversación.
Podría decirle que obviamente será autónoma y seguirá cotizando, que estando en México cotizaba menos que lo que cotizará ahora, que cuando queramos jubilarnos ya no habrá dinero, que vale más hacerse un seguro, o ganar dinero de verdad e invertirlo.
O que la vida se vive ahora, en el presente y que hay que arriesgar un poquito a veces.
No sé, se podrían decir muchas cosas,
Pero dá igual, porque esto es algo que a esa persona en concreto no le interesa escuchar.
Porque no cree en ello.
ES OTRA MENTALIDAD.
No lo crítico, no empeceis a pensar mal, entre otras cosas porque como dije viene de alguien cuya vida y cabeza admiro. Y porque esta es la respuesta del 85% de la población. Aunque a veces se me olvida, y me choca.
Pero lo que más me choca es que últimamente estoy viendo muchos más casos como el de la amiga fotógrafa. Más que de la del café.
Y yo, me alegro.
Porque yo sí creo en ello.
Entonces, que todo esto es una cuestión de mentalidad creo que no es ninguna sorpresa para nadie, pero pasa una cosa que no todo el mundo tiene tan clara…
Y es que la mentalidad conforma tu estilo de vida. Pero un estilo de vida se elige y se crea.
Por tanto, nuestra mentalidad, es algo que podemos construir y cambiar eligiendo primero nuestro estilo de vida.
Por ende, podemos tener la vida que nos dé la gana.
“Puedes ser lo que tu quieras” no es solo el discurso de Barbie, es la vida real.
Salvando obviamente personas con situaciones muy drásticas que por desgracia, las hay en el mundo.
Podemos elegir una mentalidad de currantes y de ganar 1000 euros siempre y cuando coticemos que es lo importante.
Pero también podemos cambiar esa mentalidad por otra como, voy a ir a por mi proyecto.
Voy a utilizar parte de mi sueldo para formarme y voy a ser escritor, o cantante, voy a ayudar a otros a crear sus marcas o voy a tener mi propia agencia de viajes.
¿Por qué harías esto si vives fenomenal así?
Porque el mundo ha cambiado.
Y si no fluyes con él, te mueres en él.
Yo me he recorrido el mundo conociendo a miles de personas que un día decidieron hacer este cambio y ahora viven haciendo lo que les da la gana, ganando lo que en España no gana la gente en toda su vida y adaptando sus proyectos a lo que les pide el cuerpo porque cuando lo haces una vez, puedes volver a empezar 1000 veces.
Mi amiga la fotógrafa, hace 3 años me decía que no podría dedicarse profesionalmente a eso, que eso era solo para gente con contactos y que con su personalidad no era posible.
Ahora solo ha cambiado una cosa.
Ha entendido que es posible, y se lo ha creído.
Y con eso, le ha tocado la lotería.
¿Pero qué tiene que ver ganar la lotería con esto?
Muchísimo.
Para empezar si crees que es imposible, no vas a comprar ningún boleto y por ende, no te va a tocar. Esto es lo más simple y obvio.
Para seguir, aunque te tocara, tienes tanto miedo al cambio que supone tener dinero que lo harías todo mal y en 2 años volverías a ser pobre asi que es como si no te hubiera tocado.
Esto es lo que le pasa muchas veces a emprendedores que no consiguen ganar un duro con su negocio.
Y hay una que me gusta mucho más.
Es esta. Resulta que cerramos nuestra mente a que ganar la lotería se reduce a comprar un boleto y que salgan unos números.
Pero, ¿y si te digo que en un año podrías estar ganando lo mismo que te tocaría en la lotería pero encima un año, y otro y otro…y haciendo algo que te llene y conservando tu tiempo libre?
¿No es eso una forma de ganar la lotería?
Cambiar la perspectiva.
Esto, lo consigue una mentalidad de abundancia y emprendedora.
¿Y qué sé yo sobre esto?
Pues sé que hace 6 meses no estaba ni un poquito cerca de saber lo que quería hacer, aun estaba entrevistando para trabajos que yo misma boicoteaba y encontrando mil excusas para no arrancar con lo que de verdad quería.
Me dolía la espalda y me estaba llenando de deudas.
Hace 6 meses dije bueno, basta, no sé hacía donde, no sé cómo, pero hay que moverse.
Empecé a leer libros como una loca, me apunté a cursos, me reuní con emprendedores, una cosa se iba enlazando sola con la siguiente, e hice poco a poco un cambio de mentalidad.
Me dijeron, “si no tiras la toalla antes, tu misma vas a flipar con lo que has podido conseguir en menos de un año” , ya estoy en ello.
¿Y qué ha pasado?
Pues como os decía al principio del post, hay novedades.
Así, como aperitivo, estoy lanzando mi propio negocio. Me he curado de un dolor de espalda de años sin solución. He saldado todas mis deudas.
Y lo mejor de todo, he cambiado la frustración por ilusión.
No es que ahora sepa escribir mejor que hace 6 meses, pero ahora sé sobre cómo vender, sobre creer en mí y sobre cómo no rendirme a la mínima duda.
Como también mencioné, estoy viendo un cambio de mentalidad general. Veo que la gente quiere moverse, quiere mejorar su vida, su trabajo, pero no saben cómo.
Y por eso, ahora más que nunca, mi proyecto, lo que tengo desde hace tanto tiempo en mente, tiene mucho sentido.
Voy a ayudar a otros emprendedores y a otros aventureros (que es lo mismo) que quieren probar algo nuevo, a empezar y crecer online.
Confío en que me va a ir muy bien, por ahora, ya tengo cola esperando a que abra. Que tanta gente ya confíe en mí, para mí es haber ganado.
Voy a compartir mis 11 años de Marketing, mis casi 2 años aprendiendo copywriting, mis más de 10 años viajando, mis cientos de libros leídos y mucho más, de forma muy fácil para acompañarles en un cambio de mentalidad sin vuelta atrás.
Solo apto para valientes por supuesto.
Ya os contaré…
Por ahora ya está en el horno mi primer regalito que recibirán mis suscriptores gratis muy pronto en sus correos.
Es mi: “Guía para desbloquear tu mentalidad aventurera”, para emprendedores y aventureros, que repito, es lo mismo.
¿Cuando estará terminada? No lo sé. No tengo un calendario de contenidos ni lo tendré.
Pese a quien le pese.
Será pronto. Antes de que llegue el otoño. Asi que atentos.
Pues muy bien, si también queréis recibir esta guía y no perderos mis historias que también pronto solo recibirán mis seguidores (quizás antes de que llegue el invierno), no olvideis deslizar to p’abajo y suscribiros a mi blog.
Este fin de semana voy a subir a un pico y dormiré en alta montaña. La próxima semana os contaré muchas creencias relacionadas con esto que también aplican a la mentalidad emprendedora.
¡Nos vemos en tu mail!
Me encanta!! Qué buenísima idea!!! Y muy necesaria....creo que yo necesito esa guía de aventureros!! Qué ganas de leerlaaaa!!!
Mucha fuerza!!! Buena escalada!!! Muchos besos cariño 😘😘😘